17-03-2021 Webinar del Grupo de Trabajo de Cribados poblacionales de la SEE: COVID19 y los programas poblacionales de cribado de cáncer: efecto de la suspensión temporal, recuperación del retraso y de la actividad habitual. Fecha: 17 de marzo de 2021 de 12:30 a 13:45h
Organiza: Grupo de cribados poblacionales de la SEE
Inscripción gratuita: https://zoom.us/webinar/register/WN_049_FZ_8QrqU9ctQFvDWZg
Programa:
1. Presentación. Marina Pollán (moderadora)
2. ¿Qué aporta el Cancer Global Modelling Consortium en el cribado de cáncer? Isabel Portillo
3. Impacto de la COVID-19 en el cribado de cáncer de mama y cáncer colorrectal. Josep A Espinàs
4. Impacto de la COVID-19 en el cribado de cáncer cérvix. Silvia de Sanjosé
5. La COVID-19 y la equidad en el cribado de cáncer. Ana Molina.
6. Debate
|
|
![]() |
26-11-2020 IX JORNADA CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA
Con el lema: “El papel de la epidemiología en el Estudio Nacional de Seroprevalencia ENECOVID” Día: 26-noviembre-2020 Lugar: Formato virtual Ponentes: Marina Pollán, Beatriz Pérez-Gómez y Roberto Pastor Inscripción: Gratuita y en formato Virtual exclusivamente. Se debe rellenar el formulario de inscripción ![]() Ampliar imagen |
![]() |
18-11-2020 IV JORNADA SOBRE VACUNACIONES DE LA SEE: Retos y oportunidades de las vacunas para el control de enfermedades transmisibles Día: 18-noviembre-2020
Lugar: Formato virtual
Inscripción: Gratuita y en formato Virtual exclusivamente. Se debe rellenar el formulario de inscripción Se podrá seguir la conferencia a distancia por Streaming o en diferido en el canal YouTube de la SEE Excepcionalmente y debido al COVID en esta edición 2020 de la Jornada, la asistencia será exclusivamente virtual. Se debe rellenar el formulario de inscripción indicado para poder notificar cualquier cambio o imprevisto que pueda surgir https://www.seepidemiologia.es/documents/dummy/VACUNACIONES.pdfAmpliar imagen |
![]() |
15-11-2019 VIII Jornada Centro Nacional de Epidemiología Sociedad Española de Epidemiología - El uso de las medidas de calidad de vida en la práctica clínica y evaluación de la atención sanitaria Ponente invitado: Dr. José M Valderas Día: 15-noviembre-2019 Lugar: Salón de Actos Ernest Lluch -Pabellón 13 -Instituto de Salud Carlos III-Madrid Inscripción: Gratuita. Plazas limitadas. Es necesario formalizar la inscripción PRESENCIAL en el siguiente enlace Se podrá seguir la conferencia a distancia por Streaming o en diferido en el canal YouTube de la SEE ![]() Ampliar imagen |
![]() |
15-10-2019 III JORNADA SOBRE VACUNACIONES DE LA SEE: Del control a la eliminación y erradicación de enfermedades mediante la vacunación Día: 15-octubre-2019
Lugar: Sala Pittaluga - Pabellón 7. Escuela Nacional de Sanidad
Inscripción: Gratuita. Plazas limitadas. Es necesario formalizar la inscripción PRESENCIAL en el siguiente enlace
Se podrá seguir la conferencia a distancia por Streaming o en diferido en el canal YouTube de la SEE ![]() Ampliar imagen |
![]() |
29-05-2019 VII JORNADA SOBRE VIGILANCIA DE LA SALUD PÚBLICA: LO IDEAL Y LO POSIBLE EN LA VIGILANCIA DE LA SALUD PÚBLICA LOCALIZACIÓN:Escuela Nacional de Sanidad (28029 Monforte de Lemos 5, Madrid)
PROGRAMA: link
PONENCIAS PRESENTADAS: Mesa 1. INNOVAR EN VIGILANCIA: DESBROZANDO EL BOSQUE DE DATOS DISPONIBLES
Utilidad de los datos de la historia clínica digital de Atención Primaria: La BDCAP María de los Santos Ichaso. Subdirección de Información Sanitaria. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Ver
Gestión de bases de datos sanitarias para la vigilancia de la salud las enfermedades no transmisibles Carmen Alberich. Servicio de Estudios Epidemiológicos y Estadísticas Sanitarias. Dirección General de Salud Púbica. Comunitat Valenciana. Ver
De la práctica a la legislación, ¿hacia qué modelo de Vigilancia en Salud Pública vamos? María José Sierra. Grupo de trabajo de vigilancia en salud Pública de la SEE. Ver
Mesa 2: VIGILANCIA DE LA SALUD MENTAL: LA GRAN AUSENTE La salud mental, una prioridad en vigilancia en salud pública Isabel Noguer. Escuela Nacional de Sanidad. ISCIII. Ver
Estrategia y vigilancia, caminos que se cruzan Miguel Ángel González. Comité Científico de la Estrategia Nacional de Salud Mental Ver
¿Sabemos cómo abordar hoy la vigilancia y prevención del suicidio? Enrique Baca. Servicio de Psiquiatría de la Fundación Jiménez Díaz. Universidad Autónoma de Madrid. Ver
DIFUSIÓN Se pueden visualizar la conferencia por streaming a través de la página web: https://www.youtube.com/c/seepidemiologia Ampliar imagen |
![]() |
14-11-2018 VII Jornada Centro Nacional de Epidemiología - Sociedad Española de Epidemiología: Proyecto MEDEA3. Una recopilación de lo aprendido durante 2 años de proyecto Ponente: Dr. MIGUEL ANGEL MARTINEZ BENEITO MEDEA es un proyecto coordinado, financiado por la Acción Estratégica de Salud del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). A día de hoy MEDEA se encuentra en su tercera edición, todas ellas también financiadas por el ISCIII, e integra a 14 grupos de investigación nacionales distribuidos por todo el país. El objetivo principal de MEDEA es el estudio de la distribución geográfica de la mortalidad en grandes ciudades españolas y el estudio de su asociación con distintos determinantes de tipo social y medioambiental. La unidad de análisis en este estudio es la sección censal, lo que hace necesario prestar particular atención a los métodos de estimación en áreas pequeñas para su análisis, por tanto la carga metodológica del proyecto, por este y otros retos analíticos, es alta. Nueve de las 10 ciudades más grandes de España son estudiadas en la actual edición de MEDEA por lo que este proyecto ofrece una panorámica muy exhaustiva de la distribución de la mortalidad de las grandes ciudades españolas Día: 14-noviembre-2018 Hora: 11:00h Lugar: Sala Pittaluga de la Escuela Nacional de Sanidad. Inscripción: Gratuita. Plazas limitadas. Es necesario formalizar la inscripción PRESENCIAL en el siguiente enlace Se podrá seguir la conferencia a distancia por Streaming o en diferido en el canal YouTube de la SEE
![]() Ampliar imagen |
![]() |
15-10-2018 II Jornada sobre Vacunación de la SEE LOCALIZACIÓN Aula Pittaluga, Pabellón 7, Escuela Nacional de Sanidad (28029 Monforte de Lemos 5, Madrid)
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN Inscripción gratuita. Plazas limitadas Es necesario formalizar la inscripción PRESENCIAL en el siguiente enlace.
DIFUSIÓN Se podrá seguir la conferencia a distancia por streaming a través de la página web: https://www.youtube.com/c/seepidemiologia
Ampliar imagen |
![]() |
29-05-2018 VI Jornada Vigilancia de la Salud Pública: Ampliando campos de acción en la vigilancia de la Salud Pública: La multirresistencia y los riesgos medioambientales LOCALIZACIÓN Escuela Nacional de Sanidad, Madrid
PONENCIAS PRESENTADAS: Mesa 1. EL DESAFÍO DE LA VIGILANCIA DE LOS MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES
Monitorización y vigilancia microbiológica de los microorganismos multirresistentes con importancia en Salud Pública. Ponente: Rafael Cantón. Servicio de Microbiología Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. Ver Vigilancia de los microorganismos multirresistentes en el hospital. Control de brotes. Ponente: Ana Robustillo. Servicio Medicina Preventiva Hospital Universitario La Paz, Madrid. Ver El reto de incorporar los microorganismos multirresistentes en la vigilancia en Salud Pública en una Comunidad Autónoma.Ponente: F. Javier Roig Sena. Servicio de vigilancia y control epidemiológico. Dirección General de Salud Pública. Comunidad Valenciana. Ver
Mesa 2: VIGILANCIA DE EFECTOS EN SALUD DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES Estado actual de la calidad del aire, nuevos parámetros y medidas para su mejora. Ponente: Xavier Querol. Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Barcelona. Ver Contaminación industrial: Análisis del problema desde un punto de vista de Salud Pública. Ponente: Pablo Fernández-Navarro. Área de Epidemiología Ambiental y Cáncer. Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de salud Carlos IIISCIII, Madrid. Ver Medio ambiente y salud en niños. Lecciones aprendidas para la Vigilancia en Salud Pública. Ponente: Sabrina Llop. Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana, FISABIO-Salud Pública, Valencia. Ver
CONCLUSIONES. Ver Ampliar imagen |
![]() |
15-11-2017 I Jornada sobre Vacunación de la SEE LOCALIZACIÓN Aula Pittaluga, Pabellón 7, Escuela Nacional de Sanidad (28029 Monforte de Lemos 5, Madrid)
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN Inscripción gratuita. Plazas limitadas Es necesario formalizar la inscripción PRESENCIAL en el siguiente enlace.
DIFUSIÓN Se podrá seguir la conferencia a distancia por streaming a través de la página web: https://www.youtube.com/c/seepidemiologia
![]() Ampliar imagen |
![]() |
21-11-2017 VI Jornada Centro Nacional de Epidemiología Sociedad Española de Epidemiología De la asociación a la intervención pasando por la interacción: desafíos y oportunidades para la salud ambiental en el siglo XXI
Ponente: Dra. ANA NAVAS ACIEN Día: 21-noviembre-2017 Hora: 11:00h Lugar: Salón Ernest Lluch. Instituto de Salud Carlos III Inscripción: Gratuita. Plazas limitadas. Es necesario formalizar la inscripción presencial mediante un correo a: see@geyseco.es Se podrá seguir la conferencia a distancia por Streaming o en diferido en el canal YouTube de la SEE
Hastag: #SEECNE2017 ![]() |
![]() |
25-05-2017 V Jornada Vigilancia de la Salud Pública: Integración de nuevos conocimientos y experiencias en la Vigilancia de la Salud Pública FECHA: 25-mayo-2017 SEDE: Agència de Salut Pública de Catalunya. ORGANIZA: Grupo de trabajo de Vigilancia Epidemiológica de la SEE PONENCIAS PRESENTADAS: Mesa 1. UTILIDAD DE LA EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR EN LA VIGILANCIA Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES De la epidemiologia molecular a la epidemiologia genómica: una nueva era para la investigación de enfermedades infecciosas en un contexto global. Jaime Martinez-Urtaza. Universidad de Bath. Ver Logros y límites de la epidemiología molecular: una visión desde el laboratorio. Fernando González Candelas. Universidad de Valencia. Ver La aplicación de la epidemiologia molecular en la investigación de brotes y en el estudio de contactos de enfermedades transmisibles. Joan Caylà. Agència de Salut Pública de Barcelona. Ver
Mesa 2: SALUD URBANA: DE LA INVESTIGACIÓN A LA ACCIÓN Qué información necesitamos para la intervención comunitaria en las ciudades: Madrid y la estrategia Barrios Saludables Javier Segura del Pozo. Subdirección General de Prevención y Promoción de la salud Madrid salud. Ayuntamiento de Madrid. Ver Una experiencia para pasar de la investigación a la acción: herramienta para incorporar la Salud en las Políticas Municipales. Patxi Cirarda. Área de Promoción de la Salud, Subdirección de Salud Pública y Adicciones, Vizcaya, Departamento de Salud del País Vasco. Ver Vigilancia y políticas de salud: la experiencia en la Ciudad de Barcelona. Carme Borrell. Agència de Salut Pública de Barcelona. Ver CONCLUSIONES. Ver Se podrá acceder a los contenidos de la Jornada en diferido en el canal YouTube de la SEE Ampliar imagen |
15-11-2016 V Jornada Centro Nacional de Epidemiología Sociedad Española de Epidemiología Health, globalisation and sustainable development – practical responses from Wales Ponente: Quentin Sandifer Día: 15-noviembre-2016 Hora: 11:00h Lugar: Salón Ernest Lluch. Instituto de Salud Carlos III Inscripción: Gratuita. Plazas limitadas. Hastag: #SEECNE2016 Se pudo seguir la conferencia a distancia por Streaming y en diferido en el canal YouTube de la SEE Material disponible: -Annual Quality Statement 2015-16.pdf -Public Health Wales Annual report 2015-16 (English).pdf -Public Health Wales Strategic Plan 2016-2019.pdf -Public Health Wales_Making a Difference_Executive Summary.pdf -Public Health Wales_Making a Difference_Supporting Evidence.pdf
Repercusión en los medios de la Jornada: dossier de prensa Ampliar imagen |
|
![]() |
28-04-2016 IV Jornada Vigilancia de la Salud Pública: Problemas de salud y factores de riesgo: La vigilancia de la salud global FECHA: 28 de abril de 2016
SEDE: Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos. Madrid
ORGANIZA: Grupo de trabajo de Vigilancia Epidemiológica de la SEE
PONENCIAS PRESENTADAS:
MESA 1: Enfermedades transmitidas por vectores (ETV).Un nuevo reto para la Salud Pública -Elementos clave en la Preparación y la Respuesta ante las ETV. Mª José Sierra, Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. -El papel de la vigilancia entomológica y el control de vectores. Javier Lucientes, Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. -La vigilancia epidemiológica de las arbovirosis en Catalunya: puesta en marcha de los protocolos. Mireia Jané y Ana Martínez, Agencia de Salut Pública de Catalunya. MESA 2: El origen de las enfermedades crónicas: Factores de riesgo compartidos -Determinantes de las enfermedades crónicas y su vigilancia.Iñaki Galán, Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III. -Sistemas de información para la vigilancia de los principales determinantes de las enfermedades crónicas. Experiencia en Andalucía. . José Mª Mayoral y Esteban Pérez, Servicio Epidemiología, Consejería de Salud de Andalucía. -Del conocimiento a la acción: El código europeo contra el cáncer. Carolina Espina, International Agency for Research on Cancer -IARC-
![]() Ampliar imagen |
![]() |
11-11-2015 IV Jornada Centro Nacional de Epidemiología Sociedad Española de Epidemiología IV Jornada Centro Nacional de Epidemiología Sociedad Española de Epidemiología Los determinantes estructurales de las desigualdades en salud: metodología utilizada en el proyecto europeo Sophie Ponente: Carme Borrell Thió Día: 11-noviembre-2015 Hora: 10:00h
Lugar: Salón Ernest Lluch. Instituto de Salud Carlos III
Inscripción Gratuita Plazas limitadas.
Se retransmitió también vía streaming, ver grabación
Sigue las Jornadas en redes sociales con el Hastag: #SEECNE2015 Ampliar imagen |
![]() |
04-06-2015 III Jornada Vigilancia de la Salud Pública: Pensar global y actuar local: un nuevo desafío para la vigilancia FECHA: 4 de junio de 2015 Ampliar imagen |
![]() |
13-03-2015 Jornada Protección de datos en salud pública: retos ante el nuevo reglamento europeo PROGRAMA: Programa DIFUSIÓN: La grabación de la Jornada está disponible en los siguientes enlaces: Se pueden consultar las presentaciones de los ponentes en los sigientes enlaces: MESA REDONDA: CONFIDENCIALIDAD Y USO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL EN SALUD PÚBLICA MODERA *Legislación actual en España. Jesús Rubí Navarrete, Agencia Española de Protección de Datos, Madrid *Usos actuales de la información sanitaria en salud pública. Hermelinda Vanaclocha Luna Conselleria de Sanitat. Generalitat Valenciana *Punto de vista epidemiológico: la necesaria armonización de la protección de datos con la salud pública. Carmen Navarro Sánchez, Grupo de Protección de Datos de la SEE, Murcia MESA REDONDA: RETOS PARA LA SALUD PÚBLICA DEL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS *Oportunidades y peligros del nuevo reglamento. Fernando García López, Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III, Madrid *Novedades en el nuevo reglamento y su expresión en el ámbito de la salud. Rafael García Gozalo, Agencia Española de Protección de Datos, Madrid *Discusión del futuro reglamento de protección de datos en el Consejo de la Unión Europea. Juan Valterra de Simón, Consejero Técnico, Subdirección General de Asuntos de Justicia para la Unión Europea y Organismos Internacionales, Ministerio de Justicia *Nota de prensa y conclusiones Ampliar imagen |
![]() |
20-06-2014 Jornada Científica Vigilancia Epidemiológica La Jornada Científica Vigilancia Epidemiológica se desarrollaron en el Salón de Actos de la Consellería de Sanidade, de Santiago de Compostela el próximo 20 de Junio. Se pueden visualizar las presentaciones presentadas en el siguiente enlace: http://www.seepidemiologia.es/documents/dummy/D%C3%ADptico%20Jornada%20Vigilancia%20SEE%20(Junio2014).pdfAmpliar imagen |
![]() |
29-05-2014 III Jornada SEE-CNE III Jornada SEE-CNE: “La crisis de la epidemiología de los factores de riesgo: una llamada a la discriminación” Presentación del Prof. Juan Merlo: http://www.seepidemiologia.es/documents/dummy/2014_Juan_Merlo.pdf http://streaming.isciii.es/SEE-CNE2014.html |
![]() |
14-06-2013 Jornada Científica SEE - El estado actual de vigilancia epidemiológica en España Las Jornadas se desarrollaron en Sevilla el 14 de junio de 2013 Organizadas por la Sociedad Española de Epidemiología. Pueden visualizar la grabación y ponencias presentadas en el enlace anexo http://www.geyseco.es/jornadaepidermiologia ![]() Ampliar imagen |
![]() |
17-06-2013 II Jornada CNE-SEE: De las cohortes al ensayo: la experiencia de PREDIMED en prevención primaria cardiovascular Las Jornadas se desarrollaron en Madrid el 17 de junio de 2013 Organizadas por el Centro Nacional de Epidemiología y la Sociedad Española de Epidemiología Pueden visualizar la grabación y ponencias presentadas en el enlace anexo http://streaming.isciii.es/CNE-SEE.html Ampliar imagen |
![]() |
29-05-2012 I Jornada Centro Nacional de Epidemiología-Sociedad Española de Epidemiología: Los métodos epidemiológicos son inútiles. Sólo pueden darte respuestas Las Jornadas se desarrollaron en Madrid el 29 de mayo de 2012 Organizadas por el Centro Nacional de Epidemiología y la Sociedad Española de Epidemiología Pueden visualizar la grabación y ponencias presentadas en el enlace anexo http://scpro.streamuk.com/uk/player/Default.aspx?g=068ab00b ![]() Ampliar imagen |