1. Justificación y objetivos del GT:
Fomentar el debate y la investigación sobre la epidemiología y el control del tabaquismo entre profesionales de la epidemiología y la salud pública en nuestro país.
El grupo inició sus actividades el 17 de Septiembre de 2004 con una primera reunión en Barcelona en el Institut Català d’Oncologia (ICO). Desde entonces se ha reunido 2-3 veces por año para discutir el plan de trabajo y avanzar en los proyectos específicos que se han venido planteando.
Objetivos:
2. Miembros actuales del grupo:
Coordinadora del Grupo: Mónica Pérez-Ríos
NOMBRE
|
INSTITUCIÓN
|
DECLARACIÓN
|
José Luis Carretero | Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Generalitat Valenciana. Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo INVASSAT | Ver |
Xavier Continente Garcia | Agència de Salut Pública de Barcelona | Ver |
Esteve Fernández Muñoz |
Unidad de Control del Tabaco, Institut Català d’Oncologia. Facultad de Medicina, Universitat de Barcelona |
Ver |
Marcela Fu Balboa | Unidad de Control del Tabaco, Institut Català d’Oncologia | Ver |
Iñaki Galán Labaca | Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III.Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Autónoma de Madrid | Ver |
Maria José López Medina | Agència de Salut Pública de Barcelona | Ver |
José María Martínez Sánchez | Unidad de Control del Tabaco, Institut Català d’Oncologia Facultad de Medicina, Universitat Internacional de Catalunya |
Ver |
Cristina Martínez | Unidad de Control del Tabaco, Institut Català d’Oncologia Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universitat Internacional de Catalunya |
Ver |
Agustín Montes Martínez | Área de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Santiago de Compostela. | Ver |
Mónica Pérez-Ríos | Servicio de Epidemiología. Dirección Xeral de Innovación e Xestión da Saúde Pública. Xunta de Galicia. Área de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Santiago de Compostela. |
Ver |
Anna Schiaffino |
Direccio General de Planificacio en Salut. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya. |
Ver |
Xisca Sureda Llull |
Departamento de Cirugía, ciencias médicas y sociales Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá de Henares |
Ver |
3. Plan de actividades vigente en el año actual:
4. Actividades ya realizadas:
-Participación activa de miembros del grupo en un proyecto de investigación, financiado por el fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS), diseñado para evaluar la ley 28/2005 de prevención del tabaquismo. Este proyecto en su fase inicial ha contado con la colaboración del Ministerio de Sanidad a través de un convenio de colaboración con la Sociedad Española de Epidemiología.
-Elaboración del estudio “Mortalidad por tabaquismo pasivo en España”, que fue publicado en 2007 tras más de 2 años de trabajo.
-Organización en Barcelona de la Conferencia "Impacto de la ley del tabaquismo a los 2 años de su entrada en vigor", impulsada por el grupo de Evaluación de programas y políticas en salud pública del CIBER ESP en colaboración con el grupo de Enfermedades Crónicas de Santiago de Compostela del CIBER ESP. El objetivo de esta Conferencia fue debatir los logros y limitaciones de la ley a través de los distintos estudios realizados, con la finalidad de realizar una valoración global de impacto. Como objetivo adicional de esta Jornada se planteó valorar los aspectos metodológicos de los indicadores utilizados, con el fin de formular recomendaciones para la evaluación de políticas y programas sobre tabaquismo.
-Elaboración en 2009 de la monografía Evaluación del impacto de la ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo, por encargo de la Dirección General de Salud Pública del MSPS, monografía que fue presentada en Barcelona el 26 de Enero de 2010.
-Elaboración en 2010-2011 de una revisión bibliográfica sobre las preguntas empleadas en los estudios de investigación para valorar la prevalencia de exposición al humo ambiental de tabaco. Fruto de esta revisión se publicarón 2 artículos, uno en Gaceta Sanitaria y otro en el European Journal of Public Health.
-Colaboración en la organización de los ICO-WHO Symposia on Tobacco Control, celebrados en Barcelona el 5 de julio de 2012 y el 18 de julio de 2014.
5. Fuentes de financiación:
Fuentes de financiación |
Cuantía |
Financiación estándar SEE |
2.000€ |
Financiación adicional SEE |
1.000€ |
6. Material elaborado por el GT:
-Artículos
Galán I, Mayo E, López MJ, Pérez-Ríos M, Fu M, Martínez-Sánchez JM, Schiaffino A, Moncada A, Montes A, Nebot M, Fernández E. Validity of self-reported exposure to second-hand smoke in hospitality venues. Environ Res 2014;133C:1-3. |
Pérez-Ríos M, Schiaffino A, López MJ, Nebot M, Galan I, Fu M, Martínez-Sánchez JM, Moncada A, Montes A, Ariza C, Fernández E. Questionnaire-based second-hand smoke assessment in adults. Eur J Public Health 2013; 23(5):763-7. |
López MJ, Fernández E, Pérez-Rios M, Martínez-Sánchez JM, Schiaffino A, Galán I, Moncada A, Fu M, Montes A, Saltó E, Nebot M. Impact of the 2011 Spanish smoking ban in hospitality venues: indoor secondhand smoke exposure and influence of outdoor smoking. Nicotine Tob Res. 2013;15(5): 992-6. |
Fu M, Martínez-Sánchez JM, Galán I, Pérez-Ríos M, Sureda X, López MJ, Schiaffino A, Moncada A, Montes A, Nebot M, Fernández E. Variability in the correlation between nicotine and PM2.5 as airborne markers of secondhand smoke exposure. Environ Res. 2013; 127:49-55. |
Nebot M, Manzanares S, López MJ, Ariza C, Galán I, Moncada A, Montes A, Pérez-Ríos M, Schiaffino A, Fernández E. Estimación de la exposición al humo ambiental de tabaco: revisión de cuestionarios utilizados en España. Gac Sanit. 2011, vol.25, n.4, pp. 322-328. |
López MJ, Pérez-Ríos M, Schiaffino A, Nebot M, Montes A, Ariza C, García M, Juarez O, Moncada A, Fernández E.Mortality attributable to passive smoking in Spain (2002), Tob Control 2007; 16(6):373-7. |
Galan I, López MJ. Editorial: Tres años con la Ley de medidas sanitarias frenteal tabaquismo: aire más limpio, pero no lo suficiente. Gac Sanit.2009;23(2):87–90 |
López MJ. Editorial: The Spanish smoking law: a model to be followed? Int J Public Health 2010 (DOI 10.1007/s00038-010-0129-4) |
-Monografías e Informes
Monografía: Evaluación de las políticas de control del tabaquismo en España (Leyes 28/2005 y 4272010). |
Monografía: Evaluación del impacto de la Ley 42/2010 en la exposición al humo ambiental del tabaco en la hostelería |
Monografía: Evaluación del impacto de la ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo. Ministerio de Sanidad y Política Social. Barcelona. 2009. ISBN: 978-84-937339-3-3. |
Impacto de la monografía 2009 en la prensa: visualizar |
|
7. Mesa de comunicaciones “Manel Nebot”. Investigación para el control del tabaquismo
Congreso año 2013. Moderan: Mónica Pérez Ríos y Esteve Fernández. 10 comunicaciones |
Congreso año 2014. Moderan: Marcela Fu y Esteve Fernández. 11 comunicaciones |
Congreso año 2015. Moderan: Iñaki Galán y Mónica Pérez.12 comunicaciones |
Congreso año 2016. Moderan: Cristina Martínez y Xisca Sureda. 8 comunicaciones |
Congreso año 2017. Moderan: María José López y Agustín Montes. 10 comunicaciones. |
8. Fotografías del GT:
Ver galeria