|
|
El programa de mentoría de la SEE comienza una nueva edición y estamos esperando recibir tu solicitud para participar como mentor/a y mentorando/a (fecha límite para enviar tu solicitud...¿Qué no sabes de qué te estamos hablando? El año pasado desde la SEE para abordar la meta 2 del Plan Es...
Fecha de publicación: 15/01/2021 ![]() "El papel de la epidemiología en el Estudio Nacional de Seroprevalencia ENECOVID”
Día: 26-noviembre-2020
Lugar: Formato virtual
Ponentes: Marina Pollán,......
Fecha de publicación: 12/11/2020 |
|
![]()
Los epidemiólogos/as insisten en reforzar los mensajes sobre la cobertura, la eficacia y la seguridad de las vacunas en la sociedad
〈 Los expertos insisten en que las vacunas han marcado un antes y un después en el control de las enfermedades transmisibles y serán la gran esperanza frente a la covid-19 〈 La vigilancia epidemiológica es clave para evaluar el impacto de... Fecha de publicación: 19/11/2020 |
|
![]()
COSCE. Informe sobre los recursos destinados a ciencia en el Proyecto de PGE 2021
La COSCE publica hoy (11.11.2020) el informe sobre la PG46 en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021. Este informe solo analiza las propuestas de gasto para la Política de Gasto 46, de «Investigación, Desarrollo, Innovación... Fecha de publicación: 17/11/2020 |
|
![]()
Nota de prensa: La Jornada de Vacunas de la SEE se centra este año en la vacunación como herramienta fundamental para disminuir la carga de enfermedad y de mortalidad de las enfermedades transmisibles
El Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología abordará además los retos que plantean algunas nuevas vacunas como la de la COVID-19 • Se hablará también de las estrategias de prevención de enfermedades como la meningocócica, o aquellas derivadas por el virus Zika, el Dengue o por las arbovirosis • Esta jornada, a la que ya se han inscrito 350 profesionales, tendrá lugar el próximo 18 de noviembre en formato virtual a través del canal Youtube de la SEE Fecha de publicación: 12/11/2020 |
|
![]()
IX JORNADA CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA
"El papel de la epidemiología en el Estudio Nacional de Seroprevalencia ENECOVID”
Día: 26-noviembre-2020
Lugar: Formato virtual
Ponentes: Marina Pollán, Beatriz Pérez-Gómez y Roberto Pastor
Inscripción: Gratuita y en formato Virtual exclusivamente. Para visualizar las Jornadas deben registrarse en el siguiente linK https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_pkcKT9qxTEuR2Eqj0kaz6Q Fecha de publicación: 12/11/2020 |
|
![]()
Elena Vanessa Martínez, nueva presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología
〈 En esta nueva etapa, la SEE tiene como objetivo seguir aportando luz al conocimiento de la covid-19 sin dejar de lado la investigación de otros problemas de salud 〈 La recién renovada Junta Directiva apuesta también por la perspectiva... Fecha de publicación: 06/11/2020 |
|
![]()
EJE nota
En el último número del EJE nota encontraréis una entrevista a Eva Fernández Bretón, MIR de Medicina Preventiva y Salud Pública, así como la resolución de los X Premios Anuales del Grupo EJE y ofertas de empleo para epidemiólogos y salubristas. Fecha de publicación: 05/11/2020 |
|
![]()
Clausura y Agradecimiento Congreso SEE-APE 2020
Vídeo: https://youtu.be/_TIZ38V2taA Fecha de publicación: 03/11/2020 |
|
![]()
COSCE - Comunicado ante la presentación del Proyecto de Ley de los PGE 2021
Coincidiendo con la presentación del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021, la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), considera de gran interés tanto para la sociedades miembro como para otras... Fecha de publicación: 02/11/2020 |
|
![]()
Los epidemiólogos/as ponen el acento en la desigualdad social y el cambio climático y señalan que son las pandemias del siglo XXI
● El I Congreso Virtual de la Sociedad Española de Epidemiología llega a su fin con claros mensajes sobre el papel de la epidemiología, la sostenibilidad y la responsabilidad social
● Este encuentro ha puesto en valor que la evidencia científica en Epidemiología es fundamental en la toma de decisiones si no se quiere llegar a un punto de no retorno
● Los expertos aseguran que la desigualdad, los factores sociales y el deterioro del medio ambiente son determinantes para la salud de la población, además de afectar al nivel de vulnerabilidad de los pacientes ante la covid-19
● Durante esta primera edición virtual, los ponentes también han profundizado en estudios sobre alimentación, pobreza energética, enfermedades de transmisión sexual, tabaquismo o vacunas, entre otras cuestiones
● El congreso, que se clausura esta tarde abordando la compleja relación entre la política y la ciencia, ha reunido a más de 700 profesionales, 800 ponencias, 7 mesas dedicadas exclusivamente a la covid-19 y ha registrado una media de 600 conexiones diarias Video: https://youtu.be/pAjOi5ywxbAFecha de publicación: 02/11/2020 |
|
Más noticias: |