Se abordará el reto que plantea el uso de datos genéticos en modelos de riesgo para definir estrategias de cribado personalizado y aplicarlas en acciones preventivas de salud
A lo largo de tres días se presentarán más de 880 comunicaciones sobre 55 áreas temáticas, con participantes de 17 países
Distintas mesas y comunicaciones analizarán los avances en epidemiología ambiental, ocupacional y de riesgos de estilo de vida
Habrá un espacio dedicado a la Medicina y la Salud Pública en situaciones de emergencia y desastres
El encuentro científico cuenta con la colaboración de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo y se realiza de manera conjunta con la Asociación Portuguesa de Epidemiología y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria
Fecha de publicación: 22/07/2019