Con objeto de planificar con tiempo el siguiente informe bienal, que deberá publicarse en 2012, y de hacer abierto y participativo este proceso, la Junta y Asamblea de SESPAS han decidido abrir esta convocatoria para la presentación de propuestas.
¿Quién puede hacer propuestas y hasta cuando?
Las propuestas deben hacerlas entre 2 y 4 personas que se comprometen a ser las editoras del Informe SESPAS 2012, en el caso de que la propuesta sea aceptada por la Junta Directiva de SESPAS.
Estas personas han de ser socias de cualquiera de las sociedades federadas en SESPAS. Es deseable que haya socios/as de al menos dos de estas sociedades, de forma que el informe tenga un enfoque integrador de diferentes perspectivas / áreas de conocimiento.
El plazo de presentación de propuestas estará abierto hasta el 30 de noviembre de 2009.
¿A quién deben dirigirse las propuestas y cómo es el proceso de valoración?
Las propuestas deben enviarse a SESPAS por correo electrónico (sespas@suportserveis.com), con el asunto “Propuesta Informe SESPAS 2012”.
Una vez cerrado el plazo de presentación de propuestas, una comisión designada por la Junta Directiva y la Asamblea de SESPAS hará una valoración de las mismas. Esta comisión estará formada por miembros de las distintas sociedades federadas. Los criterios de valoración serán los siguientes:
La comisión de valoración elevará un informe a la Junta Directiva de SESPAS sobre las distintas propuestas recibidas. La Junta Directiva trasladará el informe a la Asamblea de SESPAS y éste se discutirá en el seno de la Asamblea. Posteriormente, la Junta Directiva de SESPAS tomará la decisión final.
En el caso de que no haya una propuesta que cumpla de forma óptima con los criterios mencionados, la Junta Directiva de SESPAS podrá desestimar las mismas y hacer una propuesta nueva de temas y editores.
¿Qué información deben contener las propuestas y qué extensión?
Las propuestas de informes deberán hacerse en un texto de entre 2 y 4 páginas y contener los siguientes apartados:
Además del documento con la propuesta, deberá enviarse un breve curriculum de cada uno/a de los/as editores/as (2-3 páginas) incluyendo solo la experiencia profesional y publicaciones en el tema.
Fecha de publicación: 17/11/2009